Cuando inicias un negocio obviamente quieres tener exposición, y en lo primero que piensas es en las redes sociales. ¿Cuál se te vino a la mente? Las más populares son Facebook, Instagram y TikTok, ¿pero realmente son para tu negocio?
Lo que necesitamos saber es quién es tu público, en qué destaca tu producto o servicio y cuál es tu objetivo.
Por ejemplo, si tu producto va dirigido a un público más adulto, hacer contenido de chill o usar plataformas que usan personas más jóvenes quizás no sea lo ideal, ojito, no estoy hablando de los formatos, solo de las plataformas. Si tu producto son máquinas industriales, y tu objetivo es conseguir ventas, posiblemente encuentres mejores resultados en una plataforma como LinkedIn o en una campaña de Google Ads.
Sin embargo, sí te aconsejaría tener una página de Facebook o Instagram con contenido activo para generar mayor confianza en tu público, ya que hoy en día, las redes sociales también funcionan como motores de búsqueda.
¿Cómo comunicar?
Recuerda que cada red social tiene su propio lenguaje, mientras que Instagram es más visual y estético con los reels, TikTok es rápido, lleno de tendencias, y muy cambiante. Linkedin es profesional, y Facebook, es el chismoso de la cuadra. Y esto no es malo, solo contiene y reparte más información, ya que su volumen de usuarios es grande.
Bueno, bueno, ¿y entonces? La clave está en saber elegir, no crear perfiles en todas las plataformas solo porque existen para después dejarlas abandonadas, sino enfocarte en las que realmente te van a dar resultados. ¿Tienes un restaurante? Instagram y TikTok pueden ser tus mejores aliados para mostrar platillos y reseñas de clientes. ¿Tienes una firma legal o de consultoría? LinkedIn va a ser mucho más estratégico que bailar en TikTok, o bueno, puedes hacerlo para el desestres.
Otro punto importante es la constancia. Acuérdate de lo que te comenté arriba, un perfil con contenido, y activo genera mayor confianza y seriedad (también tu manera de redactar y contestar), no dejes tus redes en abandono, y como los hijos, ten solo las que puedas mantener: responde mensajes, genera interacción con un estilo acorde a tu marca.
Conoce bien tu producto, a tu público y define tus objetivos, de ahí partimos. No necesitas estar en todas las redes para que tu negocio funcione, solo necesitas estar en las correctas. Y como dijo mi bestie Don Draper, “hazlo simple, pero significativo”.


